Cada idioma tiene su propia estructura, su lógica y un gran error al aprender inglés es creer que español e inglés siguen reglas similares y tienen la misma lógica.
Vamos a exponer algunas de las diferencias más importantes.
Las 9 diferencias del ingles al español
1.- Inglés, lengua germánica.
El inglés es una lengua germánica, mientras el español es una legua romance, proviene del latín.
Inglaterra en la antiguedad fue invadida por tribus del norte de Europa con sus propias lenguas, se trataba de pequeñas tribus que luchaban entre si con sus dialectos particulares, y palabras como eye, cow, hand y bread provienen del Old English y son de origen germánico.
Tras las pequeñas tribus paganas y las luchas con los Vikingos Inglaterra fué invadida por los franceses de dónde vienen palabras como serviette y bon appetit. Su origen con base en el latín deja ver su parecido con el español, aunque la gran mayoría al ser de origen germánico antiguo no se parecen en nada.
2.-En inglés los verbos no se conjugan como en español que cada tiempo tiene su terminación. El verbo más irregular es To be, ( am, is, are, were, was being y been). La inmensa mayoría tiene sólo cuatro formas como el verbo To arrive, ( arrive, arrives, arrived, arriving).
Los tiempos verbales se utilizan de diferente forma en inglés que en español, es un tema muy amplio.
3.-En inglés los vervos auxiliares son primordiales ya que nos dan la posibilidad de hacer preguntas, indicar presente, futuro y pasado o hacer negaciones en nuestras frases. Los principales son do, will y did.
4.- En inglés las palabras no se leen tal y como se escriben, la pronunciación es diferente a la escritura, en español leemos lo que esta escrito, en inglés hay vocales y consonantes mudas, palabras homófonas e infinidad de palabras que suenan igual y se escriben diferente, en español las palabras se leen como se escriben, en inglés existen muchos más sonidos que en español y nosotros tenemos dificultad para distinguirlos.
5.-Otra particularidad del inglés es que hay gran cantidad de palabras monosílabas o muy cortitas. Generalmente las palabras largas tienen origen latino como congregation o ridiculous.
6.-En inglés cada frase debe llevar un sujeto ya que al no tener conjugaciones los verbos sin este sujeto no se entenderían, por ejemplo I ate it (yo comí), you ate it (tu comiste), he ate it ( el comió) el verbo es el mismo ate que es el pasado simple de comer, sin el sujeto no sabriamos quien comió. Esto en español no sucede ya que nosotros usamos las conjugaciones verbales por tanto se entiende la frase aunque no añadamos el sujeto.
7.-Las palabras en inglés son neutras, salvo algunas excepciones no se distingue genero friend(amigo-amiga), pupil(alumno-alumna) aqui podemos ver que la forma del femenino y la del masculino no cambia. Lo que si tenemos es palabras que se refieren a mujeres (woman, girl, sister) y otras a hombres (men, boy, brother) esto es algo que no suele ocurir generalmente en español ya que distinguimos el genero con el artículo, el niño- la niña, el hermano-la hermana. El artículo nos ayuda a ello aunque también tenemos palabras diferentes como el ingles para distinguir el género.
8.- En inglés el género va antes del sustantivo a small cat( un gato pequeño), a big car ( un coche grande).
9.- Los adjetivos en inglés son singulares y neutros small, no como en español que pueden cambiar de genero como pequeño-pequeña.
Para aprender inglés debemos ser conscientes de las diferencias entre el idioma inglés y español, conociendolas nos resultará más fácil aprenderlo.