La mayoría de especialistas dedicados al análisis de personalidades de altos cargos y figuras relevantes al realizar el Análisis de la personalidad de Donald Trump por sus propios consejeros, coinciden en un mismo aspecto: la personalidad de un alto cargo está sujeta a la forma en que trabaja.
En este artículo vamos a centrarnos, únicamente en un ligero análisis de Donald Trump al que vemos en la mayoria de las ocasiones en lugares públicos, así como cuando emite cualquier comunicado. Es decir, no se le ve demasiado desde otros puntos de vista, como por ejemplo, con su personal de trabajo, adversarios…
Cabe destacar que los presidentes que ha tenido Estados Unidos a lo largo de la historia, no han coincidido en personalidad, es decir, han sido muy diferentes.
Donald Trump y la red social Twitter
Sin embargo, hay algo en Donald Trump que ha permitido sacar más datos para su análisis de personalidad. Se trata de la red social Twitter, específicamente sus constantes y determinantes tweets, que no borra. Por ello los especialistas en el área apuntan a que dichos tweets no poseen barreras, en ellos no aparace ningún tipo de preocupación y vemos la gran firmeza con la que los expresa, más bien son muestras de su opinión como si nos lo transmitiera en un discurso.
Determinación de la personalidad
Particularmente en el análisis de Trump, es indispensable saber cómo es el comportamiento espontáneo de dicho presidente. En verdad es una tarea compleja debido a que sólo los más allegados a él tienen la facultad de emitir un juicio exacto y preciso. Pero tienen algo en contra y es que no son especialistas en el estudio de la personalidad de la conducta.
Con base a lo anterior, lo ideal es calificar lo que se presume, que al final son ciertas cualidades que posiblemente serían perfectas para un presidente. A partir de tales características, cualquier individuo está en la capacidad de hacer un análisis de personalidad de Donald Trump. O sea, basta con leerlas y entenderlas, y, viendo las actitudes, pronunciamientos, etc., del presidente, es posible realizar un análisis examinando la siguiente lista de lo que percibimos de Donald Trump.
- Ausencia de impulsividad
Es un punto clave, pues es necesario ser tolerante y respetuoso en lugar de obtener conclusiones sin ni siquiera haber conocido detalladamente pruebas significativas.
- Respeto a la admisión de riesgos
Por lo general, es fundamental buscar un punto medio frente a los riesgos, pero es algo con lo que no se cuenta todo el tiempo. Entonces, decidir optar por el riesgo debe estudiarse tomando en consideración qué sucederá si se gana o se pierde. También vale la pena reconocer que en algunas oportunidades es imposible conocer los resultados, bien sean positivos o negativos.
Ahora bien, cuando no existe cautela o aviso sobre los riesgos, en definitiva eso se exteriorizará en el futuro como un obstáculo. Sin embargo, esas llamadas de atención posiblemente se pueden interpretar como la consecuencia de una ausencia total de fortaleza o seguridad.
Aquí cabe citar un gran hecho histórico estadounidense en el momento en que el ex presidente John Kennedy, en plena Crisis de los Misiles de Cuba, deja la sala con la intención de que sus asesores debatieran sus diversas opiniones para evitar angustiarlos sobre el modo en que los criticaría.
En cualquier crisis, el presidente requiere de asesores que no tengan ningún tipo de incomodidad con relación a defender o rechazar opciones.
- Conocimiento y consideración de las consecuencias de las acciones
Es un hecho que para un análisis de Trump, hace falta hacer alusión a las consecuencias de las acciones ejecutadas, concretamente saber cuáles son y tomarlas en cuenta. No obstante, parece que es algo de lo cual no se puede afirmar con confianza puesto que la verdad absoluta no existe.
Sea cual sea la postura a tomar, siempre será necesario estimar las probabilidades.
- Transparencia con el público
Esta característica se define como las ganas de hacer notoria la gran cantidad de información que puede transmitir al pueblo, especialmente la relacionada con la toma de decisiones, pues un país completo es el que está involucrado.
El significado de que la transparencia forme parte del análisis Trump, radica en que tarde o temprano mantener secretos con el objeto de crear un escudo protector contra las críticas y especulaciones por no ser del todo transparente, producirá la pérdida de confianza hacia el individuo (presidente) por las que millones de personas votaron para que los dirigiera.
La generación de desconfianza creará en el presidente debilitamiento y dañará sus intereses.
- Asumir la Responsabilidad
Lo correcto, y no sólo con un análisis de personalidad de Donald Trump, es asumir la culpa en vez de atribuírsela a terceros, y es peor si se realiza con la intención de perjudicar a los demás.
No es mentira que el mal rumbo y la inestabilidad que lleva un país es causa del presidente. Sin embargo, es mucho mejor hacerse responsable de ello y reconocerlo ya que concederle tal responsabilidad a otra persona es peor.
Una de las principales cosas que confiere hacerse responsable de lo malo, es que trae respeto y admiración, pues no es un secreto que dirigir un país no es tarea fácil.
- Seguimiento de los principios constitucionales
La última característica, pero no por ello la menos importante en el análisis Trump, está íntimamente vinculada con las acciones fundamentadas de su relación con los principios que los fundadores de la nación tomaron en cuenta.
Esos principios se encuentran estipulados en las primeras 10 enmiendas. Además se pueden hallar en diversas obras el modo de interpretar esos documentos, especialmente el significado que tuvieron y la forma en que deben emplearse en la actualidad. Para lograrlo, el presidente debe saber, aceptar e intentar actuar sólidamente con tan gran patrimonio. Sin embargo, negarse a actuar, de manera ventajosa en oposición a dichos principios, contribuirá a la toma de decisiones que de origen a resultados no tan positivos.
Para conocer si Donald Trump pone en práctica estas características, habrá que esperar las memorias de sus asesores, quienes seguramente contarán cómo era el presidente en todo este conjunto de características