¿Por Qué Debo Practicar Mindfulness?
En ocasiones ejecutivos, jefes de departamento o trabajadores con grandes responsabilidades sufren situaciones de estrés debido a las jornadas agotadoras, los constantes viajes y la presión que supone tener personal a su cargo y obligaciones laborales que no admiten demora o simplemente de ellos depende cerrar un trato o negocio que beneficie a la empresa.
Conozco a ejecutivos y jefes de empresa o departamento que se ven en esta situación. Su carrera despegó a los 30 años, comenzaron a adquirir responsabilidades, a viajar, tenían cada vez más personas a su cargo, se sentían en la crésta de la ola y estaban felices estresados pero felices, pensaban que podían controlar la presión y que después de un tiempo ya podrían relajarse, pero al llegar a los 40 su salud era cada vez más débil, padecen insomnio e incluso han desarrollado enfermedades respiratorias cuando jamás habían tenido ningún síntoma. Incluso les parecía gracioso que algún compañero les comentará que practicaban mindfulness para aliviar las tensiones del estrés cotidiano del trabajo.
¿Cómo El Mindfulness Mejora Mi Calidad De Vida?
Está comprobado que la realización de meditaciones y la práctica de mindfulness ayuda a personas con grandes niveles de estrés. El entrenamiento mental ayuda al nos ayuda a estar más presentes y conscientes, desarrolla una relación más profunda con nuestras emociones y facilita el control del sistema nervioso central.
En pocas palabras te cambia la vida y te ayuda a permanecer en el presente dejando de lado los problemas que vendrán, el trabajo que tendremos que hacer mañana. Estar presentes en el ahora nos permite disfrutar el momento, dejar que nuestra mente vaya por un futuro incierto o un pasado que ya no podemos cambiar no es sano.
Todos hemos tenido malas experiencias en el pasado, pero debemos superarlas, también tenemos cosas que hacer mañana y que nos inquietan, planificar el futuro o el trabajo está muy bien, no obstante no debemos dejar que nos impida disfrutar del presente.
Mantener la atención plena en el presente, disfrutar el ahora, ser conscientes de lo que hacemos en cada momento nos ayudará a ser líderes más eficientes, si estamos más o relajados y felices en nuestra vida podremos hacer mejor nuestro trabajo, hacer felices a nuestra familia y facilitar el trato con nuestros compañeros y subordinados.
El yoga para adultos también facilita la reducción del estrés y la mejora del rendimiento.
El liderazgo se basa en la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, habilidades de comunicación y colaboración.
Una persona normal pasa gran parte de su tiempo dejando que su mente vaye libremente sin sacar ningún provecho de ello. Nuestro cerebro está capacitado para realizar mucha más actividad de la que realizamos habitualmente, realizar practicas para mantener la mente consciente en el aqui y ahora nos ayuda a llevar al pensamiento a un lugar de calma y concentración y así disfrutar de nuestra vida.
Con sólo cinco o diez minutos de práctica diaria con meditaciones y ejercicios de mindfulness lograremos llevar nuestra atención hacia un punto focal que nos libere del estrés y de pensamientos negativos o recurrentes. Se trata de una gimnasia para el cerebro que nos llevará a mantener la atención en el trabajo que realizamos cada vez por más tiempo, lo que nos permitirá ser más productivos, tomar mejores decisiones, incrementar nuestra memoria y concentración, ser conscientes de que si tomamos la decisión equivocada no pasa nada, tenemos los recursos para cambiar el rumbo y corregir el tema en cuestión.
En algunas empresas se realizan cursos de para mejorar la salud y el rendimiento de sus empleados y ejecutivos ya que la neurociencia nos demuestra que nuestra mente está estrechamente vinculada a la salud física, al sistema inmunológico y al tiempo de curación de determinadas enfermedades como dolor crónico o estrés postraumático. Todo ello supone un beneficio no sólo para el personal, si no también para la empresa que ahorra costes por bajas o enfermedades crónicas.
¿Que Beneficios Me Dará Mindfulness?
Todo ello nos conduce a una sencilla conclusión aprendamos a relajarnos a que nuestro cerebro se centre en el presente y deje de volar por su cuenta, de modo que nuestro presente sea el mejor que podemos vivir, esto nos ayudará en el ámbito laboral y el personal, nos permitirá seguir en la cresta de la ola en nuestro trabajo con menos estrés y disfrutando de nuestro trabajo.
Comienza ahora a buscar tu camino, la práctica continuada de yoga, meditación, mindfulness te permitirá ser cada día más feliz.