Casi la mitad de las entrevista online de trabajo iniciales comienzan virtualmente. Este método de selección de candidatos le ahorra tiempo y recursos a la empresa, permitiéndoles entrevistar a más gente para encontrar así a la persona adecuada para el trabajo.
Si tienes prevista una entrevista online para un puesto de trabajo, debes seguir los procedimientos habituales para una reunión en persona, además de algunas estrategias adicionales para lograr el éxito.
Sigue estos 9 consejos para asegurarte de que pasas la primera ronda de una entrevista virtual.
1. No te pongas demasiado cómodo
Las entrevistas online de trabajo pueden realizarse en el confort de tu propio hogar, pero eso no hace que sean informales.
Selecciona un mobiliario que reproduzca cómo te sentarías en una entrevista en persona. Eso significa que no debes tumbarte en el sofá o apoyarte en la almohada de tu cama.
Recostarse da una imagen de holgazán, poco preparado e informal. Siéntate derecho delante de una mesa, de tal forma que puedas manejar tu portátil y tomar notas con facilidad. No quieres que se te resbale el portátil o que se caigan papeles de tu regazo.
Una preparación profesional también debe ponerte en un estado de ánimo adecuado para hacer negocios. Prepara tu mente para actuar como si te hubieras sentado en verdad en la oficina de tu futuro empleador.
2. Vístete de forma acorde
No importa en qué lugar te sientes durante tu entrevista digital si estás en pantalón de chándal. Eso significa que no te tomas la entrevista en serio. La ropa afecta a tu mentalidad psicológica. Así que cálzate y ponte pantalones adecuados, incluso si tu entrevistador no va a verlo.
El crear una buena impresión por primera vez hará que el encargado de la contratación te imagine como su próximo empleado. Incluso puede que perdone respuestas poco adecuadas si has dedicado tiempo a prepararte para la entrevista con una buena vestimenta.
Esto se aplica a cualquier trabajo sin importar las normas de etiqueta habituales, incluso si estás solicitando un trabajo remoto. Una vez que te contraten ya podrás relajarte y vestir como sea lo habitual en la empresa.
3. Comprueba los problemas técnicos y las actualizaciones
Es posible que tengas que utilizar un software con el que no estés familiarizado o no tengas experiencia de uso. Sin importar si lo conoces o no, abre la plataforma y familiarízate con las características y funciones. Puede que descubras que tienes que crear una nueva cuenta, o que no te acuerdas de la contraseña. Estos problemas no deben solucionarse justo antes de la entrevista.
Pueden surgir otros problemas con el vídeo, el sonido, o la conexión a internet. La mayoría de los programas como Zoom y Skype ofrecen opciones de comprobación para que verifiques que el sonido está activado. Prueba el volumen de la entrada de audio y de la salida de micrófono.
Haz una comprobación de tu emisión de vídeo para asegurarte de que la imagen no está pixelada o va a saltos. Prepara una opción de respaldo en tu conexión a internet, como la zona wifi de tu teléfono móvil, por si acaso se interrumpe tu conexión habitual doméstica.
También deberías saber cuánto tiempo durará la entrevista para prever si la batería del portátil te va a alcanzar. Para estar más seguro, trata de mantenerlo enchufado o con el máximo de batería. Asimismo, comprueba cuánto tiempo gratuito te ofrece tu plataforma. Zoom proporciona hasta 40 minutos gratis, que es más o menos la duración media de una entrevista. Así que planifica los minutos adicionales.
4. Elije un fondo neutral
Durante tu entrevista de trabajo virtual, no quieres que el entrevistador ande mirando tu colección exclusiva de libros o tu arte abstracto en las paredes. Selecciona una habitación y pared que no ofrezca distracciones.
Para hacer tu escenario lo más neutral posible, una pared blanca es estupenda. Si el entorno está lleno de objetos, tu cara se perderá, al igual de tus palabras. Quieres toda la atención en tus habilidades, no en tus posesiones personales
5. Elimina distracciones
Los objetos no son las únicas distracciones. El lugar debería ser tranquilo, evitando las interrupciones de niños, mascotas o el mundo exterior.
Para garantizar la fluidez de tu entrevista, apaga el teléfono móvil para impedir las llamadas. Di a tus hijos que se pongan a ver una película, dales aperitivos y refrescos, evita que te molesten en medio de la entrevista. Saca el perro al patio o pídele a un amigo o familia que te lo cuide o lo lleve a dar un paseo mientras estás en la sesión.
La entrevista no debe verse afectada por interacciones personales, mostrando así que eres profesional. Si vas a trabajar desde casa, mostrarás que eres capaz de realizar tu trabajo en tu entorno actual.
7. Presta atención a la luz y a los ángulos de cámara
El sonido puede que funcione, y el vídeo se ve nítido, pero si no tienes una iluminación adecuada es posible que tu entrevistador piense que te escondes a propósito. Esto te hará parecer una persona tímida, y disminuirá tu confianza y profesionalidad.
Utiliza luz natural procedente de una ventana si te es posible, porque así tendrás la mayor claridad, o bien prueba con una luz blanca que no cambie tus rasgos o complexión.
El ángulo de la cámara también importa. Nadie quiere hablar con alguien que mira desde arriba, o con media frente cortada. Pon la cámara del portátil como si te estuvieras haciendo un retrato. Debe ser visible todo el rostro y tus ojos deben situarse a nivel de los de tu entrevistador.
Tampoco debes acercarte demasiado a la cámara. Mantén tus hombros y cuello dentro de la imagen para asegurarte de que no te has aproximado mucho.
8. Prepara algunas preguntas habituales
No quieres que te pillen con la guardia baja a la hora de responder preguntas en una entrevista de vídeo. Antes de la misma, responde a preguntas habituales y resúmelas en notas post-it. Disponer de esta ayuda junto al portátil es algo que solo puedes hacer en este tipo de entrevistas online, así que aprovéchalo.
No memorices tus respuestas porque sonarías muy mecánico. En vez de eso, prepara unas preguntas comunes con una idea general de la respuesta. Algunas de estas preguntas son:
¿Qué sabes de nuestra empresa?
¿Qué habilidades aportarás a la empresa?
¿Por qué dejas tu trabajo actual?
Explica cómo superaste una situación difícil en un trabajo anterior.
¿Dónde te ves profesionalmente dentro de 10 años?
¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza? ¿Y tu mayor debilidad?
Asegúrate de echarle un vistazo a la web de la compañía para captar su atmósfera, metas empresariales y expectativas, además de los nombres destacados del equipo.
9. Presta atención al lenguaje corporal
Ponerse nervioso durante una entrevista es normal, pero quieres dar la mayor sensación de seguridad que te sea posible. Presta atención a cómo actúa tu cuerpo mientras hablas. Puedes comprobar tus hábitos practicando y grabándote.
También te será útil leer las microexpresiones del entrevistador, para así comunicarte con él o ella de forma efectiva. Puede que seas capaz de averiguar si aprueba tu respuesta o darte cuenta de cuándo debes abandonar un tema.
10. Prepara tus preguntas al entrevistador
El entrevistador no es la única persona que debe hacer preguntas. Muchos empleadores esperan que muestres interés en el trabajo al formular tus dudas. Esto les indica que has estado escuchando y que te emociona el trabajo.
Algunas preguntas que podemos hacer incluyen:
¿Qué tareas diarias son habituales en este puesto de trabajo?
¿Cuándo tomará su decisión para la contratación y cuál es la siguiente fase?
¿Qué es lo que busca en un candidato cualificado?
¿Con quién trabajaría y en qué proyectos?
Las preguntas pueden ser más específicas si tienes alguna duda en particular sobre algo que dijo el entrevistador. Sin embargo, estas preguntas generales pueden utilizarse al final de la entrevista para terminar la conversación.
Mejorando tus habilidades para la entrevista online de trabajo
La mejor manera de triunfar en una entrevista online de trabajo es practicar tus habilidades de comunicación. Cuando eres una persona que te comunicas muy bien de forma natural, entonces siempre estarás preparada.
Mejora tus habilidades asistiendo a talleres y recibiendo formación personal.
Contacta hoy conmigo para comenzar.
Un Saludo,