¿Qué debe hacer en los minutos previos a la presentación?
A no ser que tengas mucha experiencia a la hora de hablar en público, los minutos anteriores al comienzo de una presentación o charla suelen ser unos momentos complicados.
Algunas personas repasan obsesivamente los puntos a tratar. Otros verifican el ordenador, micrófono, proyector… hay quién incluso se toma 3 cafés bien cargados, o socializa en los pasillos haciendo una especie de precampaña “procharla”.
Desafortunadamente, todas estas acciones son un error que nos pueden meter en un pequeño lío.
Los minutos previos a tu presentación, lo más importante es relajarse
Es inevitable. Antes de una presentación, nos ponemos nerviosos y esos nervios aumentarán exponencialmente en función de dos factores principales:
☯ Importancia de la presentación: para nuestra carrera o vida personal. A mayor importancia, más nervios.
☯ Grado de preparación previa: A menor preparación, más nervios.
Cuando estamos nerviosos, nuestra efectividad baja dramáticamente, especialmente toda la relacionada con la coordinación y razonamiento:
☯ Si tratas de verificar si el portátil funciona correctamente, podrás provocar que falle por arrastrar el icono de la presentación a la papelera y luego vaciarla accidentalmente.
☯ Si te tomas un café, las probabilidades de tirártelo encima de la camisa blanca (y única) son alarmantemente altas.
☯ Socializar en los pasillos estando nervioso puede aumentar en un 345% nuestras probabilidades de decir algo desafortunado o poco acertado.
☯ Tratar de repasar el discurso puede confundirnos o lo que es peor, a encontrar un supuesto error que nos haga entrar en pánico (y luego descubrir que era correcto).
☯ Mirar el correo, Whatsapp, mensajes… puede ser fatal. Basta que recibas un mensaje que te ponga de mal humor para destrozar tu presentación. Desconéctate.
Podría escribir más puntos, pero la verdad es que todo se resume en un solo consejo

Relájate
Lo mejor que puedes hacer es un tipo de meditación o mindfulness ejercicio. Te cierras los ojos, respirar lentamente y imagínate en una playa desierta, soleada y un mar azul y tranquilo.
Inspira… expira eso es
Mira en tu mente las olas avanzar y retroceder lentamente siguiendo el ritmo de tu respiración.
Piensa para ti mismo “me siento tranquilo”, “me siento relajado”. Notas que con cada respiración que te relajas un poco más, eso es.
La memoria es muy poderosa
Cuando en los minutos previos nos relajamos, nos sentimos bien, nos acostumbraremos, en cuerpo y mente.
Y, poco a poco, esos minutos dejarán de ser temibles, y pasarán a ser agradables. Y así, casi sin darte cuenta, tu cuerpo reaccionará de manera instintiva, relajándose sin tú pedírselo.
El resultado será que tu presentacion comenzarán con serenidad, algo más de claridad y confianza por realizar este simple mindfulness ejercicios.
De esta técnica, y muchas más, te hablaré en mi próximo webinar Cómo comunicar e influir con eficacia, que impartiré el próximo año 2023 en Factoría MEEU.
Tienes más información en
¡No te pierdas el taller, va a ser