Jefe tóxico ¡Identifícalo ya!
La mayoría de nosotros en algún momento hemos establecido relaciones laborales. Esas relaciones que desarrollamos entre patrono y empleado, jefes y trabajadores pueden ser buenas y en otros casos no tanto. Al menos una vez en la vida nos topamos con jefes imponentes, jefes difíciles y hasta jefe tóxico, esos que mandan, presionan pero no dirigen lo cual catalogamos como no muy bueno.
Está demás decir que a todos nos ha pasado por la mente renunciar, desistir de aquella relación laboral donde vemos al jefe como el “jefe tóxico”, pero hoy día existen muchas técnicas y consejos de expertos en la materia, como los son los de coaching empresarial que nos enseñan a manejar este tipo de situaciones y a su vez a desarrollar la compañía. Veamos algunas cosas importantes:
Características de un jefe tóxico:
-No es un motivador
-No corrige en privado sino en público
-Es rígido en relación a los cambios
-Es controladorJuzga a otros pero no a sí mismo
-Recurre al autoritarismo, al orgullo y la manipulación.
-Solo ve lo negativo y problemático.
Un jefe tóxico además de poseer esas características en el ámbito laboral, las posee en todo momento y en todo lugar así que puedes estar agradecido de interactuar con esa persona solo algunas horas al día.
¿Cuál es la razón para que exista un jefe tóxico o varios de ellos alrededor del mundo?
Que no han decidido estar alejados de la toxicidad. No podemos negar que hay situaciones adversas que marcan nuestras vidas, pero al final es una completa decisión hacer que todo mejore o que todo empeore.
Un jefe tóxico probablemente no sabe que lo es, así que es estupendo que tú lo hayas identificado para que tu vida sea mejor pero también para que la de ese jefe tóxico sea mejor, como verás el egoísmo no es bienvenido aquí.
Apoyo
Ya viste algunas características de un jefe tóxico, pero esto va un poco más allá. Para identificar a fondo un jefe tóxico necesitas de un experto, alguien que conozca bien sus fortalezas y debilidades, pues claro está que la toxicidad forma parte de una debilidad. Para eso un coaching empresarial es el indicado.
Un coaching empresarial es un especialista en ideas, técnicas para catapultar los negocios, desarrollar capacidades, estrategias y planes en función de un objetivo financiero fijado.
Se encarga también el coaching empresarial del personal, como elemento primordial y básico en el éxito de los objetivos fijados como empresa y sobre todo en las relaciones.
Un coaching empresarial es aquella persona que promueve las buenas relaciones laborales, tomando como estrategias la motivación, inspiración y apoyo, trabajando en engrane, el jefe y el personal, para sepultar así la actitud de jefe tóxico.
Estos coaching empresariales vienen a ser ángeles, aquellos que necesitamos permanezcan por la eternidad en nuestras empresas, pero no es así en todos los casos, y para esas situaciones adversas donde convivimos con jefes tóxicos, tenemos algunas estrategias a desarrollar para mantenernos a gusto en nuestros lugares de trabajo, de esta forma salir con la calma con que llegamos y, a su vez, cambiar a mejor la relación laboral.
Si este post te ha gustado, espera a ver el de cómo neutralizar un jefe tóxico de seguro también te gustará.
No dejes de leer claves para tratar con gente tóxica
BBC 6 señales clásicas de que tienes un jefe tóxico (y qué hacer al respecto)