Organizando nuestra presentación
Una de las experiencias más habituales cuando comenzamos a realizar una presentación en público es la de sentirnos como unos auténticos cowboys del oeste americano.
Seguro que conoces los toros mecánicos.
Es normal perder el control de una exposición, y eso puede llevar a muchos escenarios indeseables: público aburrido, meteduras de pata en el contenido, silencios nerviosos porque no recordamos algo o se nos apagó el proyector, o, lo más común, irnos por las ramas y acabar hablando de cosas insustanciales.
¿Qué podemos hacer para no pasar por este mal trago?
Seguir un camino lleva a la meta
El problema radica en que, si no trazamos claramente una senda a seguir y utilizamos una serie de herramientas, la presentación puede descarrilar fácilmente. No debemos confiar en nuestra capacidad de improvisación. Ni siquiera los grandes oradores lo hacen.
¿Y si te digo que evitar un desastre es sumamente sencillo si seguimos una serie de consejos?
✦ Define claramente el propósito de la presentación, y entrega la agenda a los participantes con la suficiente antelación. Recuerda fijar un marco concreto de trabajo.
✦ Identifica el problema en un primer momento. Trata de convertir esa entrada en una presentación atractiva que capte el interés mediante la mímesis (que la audiencia se sienta identificada contigo).
✦ Permite que la conversación siga fluyendo realzando los sentimientos respecto al problema con una historia o reseña personal que provoque empatía.
✦ Una vez aquí, entrarás en la fase descriptiva con una audiencia más despierta y atenta.
✦ Finalmente, expondrás las soluciones y la conclusión central. Dentro de este apartado, deberás seguir un plan organizativo que asegure el buen entendimiento y comprensión de los oyentes de lo que tratas de transmitirles.
Básicamente, si estructuramos correctamente la presentación, y tenemos presente en todo momento el punto en el que nos encontramos, aseguramos un desarrollo fluido hacia la meta final.
En el taller que voy a llevar a cabo el próximo 22 de noviembre en Factoría MEUU explicaré cómo podemos elaborar esta organización de una manera efectiva. Entra en hablarpublico.com para enterarte de todos los detalles.
¡No te lo pierdas, seguro que le sacas mucho partido!