Las relaciones laborales son muy importantes para cualquier actividad de trabajo, sobretodo para un ejecutivo. Estas relaciones permiten que la interacción en el ambiente laboral, sea más divertida y más organizada, para que así, se logren cumplir los objetivos planteados. No todas las relaciones laborales son iguales y debes saber en cual te encuentras para adaptarte a ella o intentar cambiar el tipo de relación. Conoce 7 tipos de relaciones de trabajo.
7 tipos de relaciones de trabajo
1. Compañeros de trabajo
Son relaciones que formas con los compañeros de la empresa o sitio de trabajo. No son ni personales, ni profesionales. Más allá del trabajo existe muy poca interacción en este tipo de relación. Estas personas no ocupan mucho espacio en tu vida, pero a través de ellos podrás establecer relaciones más importantes, en lo profesional.
2. Miembro de un equipo
Son compañeros de trabajo que realizan sus labores dentro de tu mismo equipo. Estas personas son importantes, porque con ellas trabajas todos días. Si tienen una buena relación, tu trabajo será fácil de completar y además será un trabajo óptimo.
3. Amigos de trabajo
Son aquellas personas con las que interactúas socialmente en el trabajo, actividades como: comer juntos, charlar, sentarse juntos…Estas personas sirven para llenar nuestra necesidad social en el trabajo, siendo nuestro soporte durante el horario laboral.
4. Gerente
Es la persona que te asigna el trabajo a realizar y lo supervisa. La relación con esta persona es vital, pues en una empresa él es quien te califica, y esto influye sobre tu éxito laboral y tu salario. También la relación con tu gerente, influye en tu satisfacción personal dentro de la empresa.
5. Cónyuge de oficina
Es aquella persona dentro de la empresa con la que pasas mucho tiempo. Se puede decir que es tu mejor amigo dentro del trabajo, aquella persona que te escucha, aconseja y te ayuda a superar situaciones difíciles, dentro del ambiente laboral.
6. Mentor
Profesionalmente es la relación más alta que existe. Un mentor es la persona a la que acudes cuando necesitas orientación profesional o ayuda en situaciones laborales. Debido a su experiencia, un mentor te ayuda a ver los problemas desde otra perspectiva para poder superarlos, guiándote hacia el éxito.
7. Amigos de vida
Son los amigos, que aunque trabajan contigo, también comparten tiempo y experiencias fuera del horario laboral. Los puedes catalogar simplemente como tus amigos y cumplen la misma función social que ellos, la única diferencia es que trabajan contigo en la misma empresa.
Estos son los 7 tipos de relaciones laborales que como ejecutivo, te puedes encontrar en una empresa. Una persona puede formar parte de varios tipos de relación a la vez, por lo tanto es importante que sepas reconocer cada una, y esto lo puedes aprender en cursos de coaching empresarial o similares, así que te invitamos a que tomes uno de estos cursos para conocer más sobre el tema.